top of page
Buscar
Foto del escritoressiaclatinoamerica

Radiación No Ionizante

Les tengo malas noticias. El mundo se apresura para ofrecer a sus ciudadanos tecnologías para mejorar la calidad de vida cotidiana y apresurar sus procesos para un mayor rendimiento en los ambientes académicos, laborales, hospitales y entidades gubernamentales. Sin embargo, dichos avances traen consecuencias que pueden ser permanentes para nuestra salud.


Desde el comienzo del uso de las radiofrecuencias nos dicen que son un espectro de ondas electromagnéticas que no son nocivas, pero desde la década de los 60´s la evidencia poco a poco ha demostrado que eso no es cierto. Al igual con la innovación de la tecnología del Bluetooth, Wifi y Red 5-G, se ha demostrado que estas fuerzas físicas que ejercen sobre nosotros pueden causar una estrés oxidativa en nuestra fisiología. La continua exposición a radiación no ionizante aumenta la estrés oxidativa y como consecuencia nos puede causar un cambio sobre nuestra genética y por ende, puede iniciar un proceso patológico neoplásico. En otras palabras, la desmesurada exposición a radiación no ionizante puede ser una clave porqué hay tantos casos de carcinogénesis en personas que no tienen historia familiar de cáncer hereditario.


La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera que cáncer es una enfermedad modificable debido a los factores de riesgos modificables como el colesterol alto, hipertensión, el tabaquismo, obesidad, sedentarismo y la nutrición deficiente. Sin embargo, en las últimas décadas, la tecnología también se ha convertido en un factor de riesgo aún para la salud pública ya que muchas ciudades inteligentes cuentan con W-Fi gratis en lugares públicos y antenas de red 5-G y otras energías electromagnéticas.


En el ensayo clínico del té de Essiac Latinoamérica en el 2022 se demostró que protege el ADN humano contra los rayos -X, los cuales forman parte del espectro de radiación ionizante, así como los rayos UV del sol y la energía GAMMA en la medicina nuclear. Se evidenció que el té ayuda a disminuir los daños causados por la radiación ionizante. Usualmente tenemos un 6% de daño genético circulando en nuestros glóbulos blancos por la radiación del fondo natural, pero con exposición a maquinas donde hay radiación ionizante puede afectar hasta el 60% como vimos en nuestra investigación. Después del uso del té por 6 semanas esas cifras bajaron hasta menor que el fondo natural. Por ende, el té de Essiac es una potente protector del ADN humano de las radiaciones ionizantes, y si son efectivas para las radiaciones ionizantes tan nocivas, definitivamente ayuda con las radiaciones no ionizantes. Por ende, le invito a mantener tu cuerpo y tu vida protegida de las radiaciones ionizantes y no ionizantes con el té de Essiac Latinoamérica.



Emisión de radiación desapercibido.



14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page